
Hoy os vamos a presentar la escarola y sus virtudes en relación con la diabetes:
Las escarolas son algo amargas debido a su contenido en intibina, esta sustancia es reconocida por su efecto facilitador del buen funcionamiento de la vesícula biliar y del hígado, favoreciendo la digestión de las grasas.
En su composición lo que predomina es el agua así como vitaminas del grupo B, C y sobre todo ácido folico que interviene en la síntesis de material genético y en la formación de anticuerpos. También posee minerales como el calcio, magnesio, hierro, zinc y sobre todo potasio.
Tiene cualidades remineralizantes y depurativas. Son equilibradoras de la sangre por su riqueza en sales alcalinas que regulan la relación ácido-base. Disminuyen la cantidad de azúcar en la sangre, por lo que son buenas para los diabéticos. Son depurativas y limpian de toxinas el cuerpo, son diuréticas, ayudando a eliminar los líquidos retenidos por el organismo.
Usos culinarios:
Su sabor entre dulce y amargo las hace muy agradables en ensaladas. Solas con aceite de oliva virgen y vinagre de calidad son saludables y ligeras, como primer plato. Combinan bien con verduras de hoja (lechuga, canónigos, etc) y con frutas.
Como dijo Hipócrates: «Que tu medicina sea tu alimento, que tu alimento sea tu medicina».


