Falsos mitos de la Insulina

Cuando el médico nos dice que tenemos que empezar a utilizar insulina, automáticamente nos surgen los mitos sobre que es mala, muchas veces acordándonos de aquel familiar o amigo que desarrollo problemas de saludo mientras la tomaba.

Pues bien, hay que pensar que es muy probable que esos problemas que desarrolló puedan ser más bien síntomas de una diabetes sin tratar. Pero ante todo, nuestro consejo desde Diabetes con Alegría es que le preguntemos cualquier inquietud a nuestro médico e incluso farmacéutico, ya que es mejor resolver todos estos temores.

Aquí os dejamos algunos de los falsos mitos sobre la Insulina que circulan por ahí:

  1. La insulina causa graves problemas de salud.
    Falso, no es la terapia la que lo causa, es la diabetes sin tratar la que lo puede generar
  2. La insulina provoca aumento de peso.
    La insulina tiene impacto en su peso como cualquier tratamiento oral que probablemente ya se encuentre tomando. Pregunte cualquier duda al nutricionista.
  3. Si empiezo a tomar insulina, es para toda la vida
    Falso, hay personas que la toman durante un tiempo para tratarse la hipoglucemia y después ya no la necesitan. (Eso sí, nunca la dejéis de tomar sin consentimiento medico. Cualquier duda al respecto siempre consultarlo con vuestro médico)
  4. Las inyecciones son dolorosas
    Las inyecciones de insulina son menos dolorosas que cualquier otro tipo de inyecciones.
    De todas formas, ya existen muchas formas de reducir el dolor de éstas. Próximamente comentaremos algunos.
    Y también se está investigando y avanzando mucho en el tema de nuevas técnicas de administración de insulina. Os recomiendo leer algunos de nuestros post ya publicados:
    Insulina Inhalada

¿Te gusta este artículo?

Share on Facebook
Share on Twitter

También puedes disfrutar

Suscribirse

Tu suscripción es muy importante para poder seguir con esta pagina de buenas noticias sobre la diabetes